

02/02/2023 - Actualizado: 12/03/2023
Esta publicación del ABC del aire acondicionado 2da edición presenta los fundamentos prácticos de la tecnología del aire acondicionado y no trata aspectos específicos. Es importante recordar que el aire acondicionado (y la calefacción) deben cumplir el vigente Reglamento RITE (Reglamento de las Instalaciones Térmicas de Edificios: Reglamento de las Instalaciones Térmicas de Edificios). Este reglamento consta de varios artículos y notas técnicas, abreviadas como IT, a las que se hará referencia varias veces en este trabajo. La climatización consiste en conseguir unas condiciones óptimas de confort en un espacio cerrado. El aire acondicionado hace referencia a las diversas técnicas y medios utilizados para crear un clima artificial en espacios cerrados, desde pequeñas habitaciones hasta edificios enteros.
Por lo general, el aire acondicionado consiste en eliminar el calor y la humedad del ambiente en verano y, a la inversa, aumentar el calor y la humedad en invierno. Durante los periodos de altas temperaturas, el aire acondicionado puede funcionar sólo en un sentido o no funcionar en absoluto. En cualquier caso, extrae o aumenta el calor y la humedad del aire de la habitación a acondicionar, ya sea directamente o mezclándolo con aire caliente o frío suministrado por un dispositivo adecuado. Por lo tanto, el aire acondicionado afecta al aire tanto del interior como del exterior de la habitación y es importante conocer sus propiedades de antemano.
Los fundamentos prácticos de esta tecnología de climatización, sin entrar en detalles.
Más información.
Principios básicos del aire acondicionado.
Sistemas de aire acondicionado.
Cómo se distribuye el aire acondicionado.
Comprender cómo gestionar la reparación y el mantenimiento del aire acondicionado.
A - Aire: El aire es el medio por el cual se transfiere la energía térmica entre el interior y el exterior de una habitación. El aire acondicionado utiliza un ventilador para mover el aire a través de un sistema de conductos y así enfriar o calentar el ambiente.
B - BTU: Las siglas BTU significan Unidad Térmica Británica (British Thermal Unit, en inglés). Es una medida de la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de una libra de agua en un grado Fahrenheit. En el contexto del aire acondicionado, los BTU se refieren a la cantidad de calor que un equipo puede eliminar del ambiente en una hora. A mayor cantidad de BTU, mayor capacidad de enfriamiento tendrá el equipo.
C - Compresor: El compresor es el componente central del sistema de aire acondicionado. Se encarga de comprimir el refrigerante, lo que aumenta su temperatura y presión. Luego, el refrigerante caliente se lleva al condensador, donde se disipa el calor al exterior.
D - Deshumidificación: Los sistemas de aire acondicionado también pueden ayudar a reducir la humedad del aire en un espacio. Cuando el aire se enfría, la humedad se condensa en el evaporador y se elimina del ambiente.
E - Eficiencia: La eficiencia se refiere a la capacidad de un sistema de aire acondicionado para enfriar un espacio de manera efectiva utilizando la menor cantidad de energía posible. La eficiencia se mide en términos de SEER (Seasonal Energy Efficiency Ratio) en los Estados Unidos y EER (Energy Efficiency Ratio) en otros lugares.
F - Filtro: Los filtros son componentes importantes en los sistemas de aire acondicionado porque eliminan partículas y contaminantes del aire, lo que mejora la calidad del aire interior.
Estos son solo algunos de los conceptos básicos que debes conocer sobre el aire acondicionado. Es importante que consultes con un profesional si tienes dudas específicas sobre cómo funciona tu equipo de aire acondicionado.
Materiales y herramientas necesarios para la instalación de aire acondicionado
Lo primero que debe recordar antes de empezar la instalación es asegurarse de que dispone de todos los materiales y herramientas necesarios para realizar el trabajo.
Para instalar nuestros aires acondicionados, necesitará lo siguiente:
Lo primero que hay que hacer es decidir dónde instalar el aire acondicionado. Debe intentar elegir un lugar donde no haya tuberías o cables que puedan dañarse durante la instalación. Por este motivo, un detector de metales es muy útil para asegurarse de que el difusor se instala en el mejor lugar posible. Además, a la hora de instalar un aparato de aire acondicionado, elija una pared lo suficientemente resistente como para soportar el peso de la unidad, evite la luz solar directa o fuentes de calor cercanas y manténgalo a una distancia mínima de 2 m del suelo y de 1 m de conexiones eléctricas como antenas, TV, radio, seguridad doméstica, interfono y teléfono Necesario.
Una vez determinada la mejor ubicación para el aire acondicionado, coloque los soportes de montaje en la pared, compruebe que están nivelados y marque los puntos de montaje con un lápiz.
A continuación, sustitúyalo por un taladro adecuado y fije la placa a la pared con tornillos hyotron.
Una vez instalada la placa de montaje del aire acondicionado interior, siga las instrucciones del fabricante y taladre un orificio pasante junto al soporte para desconectar la tubería de conexión al exterior y utilícelo como plantilla dibujando con un lápiz un círculo con el mismo diámetro que la tubería de PVC. A continuación, taladra el agujero con la broca extra larga del taladro. En este punto, hay que tener en cuenta una ligera pendiente en la tubería para facilitar el drenaje del condensado.
Una vez taladrado el orificio, se introduce en él el tubo de PVC con los tubos de refrigeración y desagüe de la unidad, aislándolo del cable de alimentación.
Por último, se coloca el aparato de aire acondicionado en el soporte y se realizan las conexiones oportunas para que todo quede bien sujeto y conectado.
Una vez finalizada la instalación de la unidad interior del aire acondicionado, se comenzó a trabajar en la instalación de la unidad exterior.
En primer lugar, se instaló una canaleta en la pared exterior de la casa para ocultar los cables y las tuberías. Para ello, utilizamos un taladro eléctrico o un taladro para hormigón para hacer varios agujeros del mismo diámetro que los tacos y tirafondos que se iban a instalar. Una vez fijados los tacos a los tirafondos, se introducen en los agujeros.
A continuación, se atornillan con un destornillador. Se necesita una punta de destornillador adecuada.
Para conectar las tuberías a un aparato de aire acondicionado externo, hay que hacer varias prolongaciones. Para ello, utilice un alargador (una herramienta utilizada habitualmente por los fontaneros) para alargar el extremo de la tubería de cobre.
A continuación, hay que crear un sifón en la tubería de aspiración para que el líquido no vuelva al compresor cuando se pare el aire acondicionado. Para ello, utilice tuercas para tuberías. No se recomienda doblar la tubería a mano, ya que podría obstruirse.
Una vez que el tubo tenga forma, enrósquelo en la tubería de gas y apriete la tuerca con dos llaves. Conecte el otro tubo de cobre a la línea de refrigerante de la misma manera.
Una vez conectado, cubre el tubo con una manguera aislante para protegerlo de los cambios de temperatura y de las inclemencias del tiempo, como la lluvia.
Introduzca el cableado y ambos tubos en las tuberías y cúbralos de forma que la tapa cierre correctamente.
Conecte el conducto al aire acondicionado exterior. Apriete las tuercas primero a mano y después firmemente con dos llaves.
Ahora es el momento de realizar las conexiones eléctricas, así que inserte cada poste en el borne correspondiente y apriete firmemente los tirafondos con un destornillador eléctrico. Es importante asegurarse de que el apriete es seguro y suficiente.
Una vez realizadas las conexiones eléctricas y del refrigerante, purgue el aire de las tuberías para que el refrigerante circule sin problemas.
Por último, selle la tubería de plástico con espuma de poliuretano para evitar fugas y garantizar el buen estado de la instalación. Cuando utilice este producto, tenga en cuenta que el volumen de la espuma aumentará significativamente desde el momento de la aplicación hasta que se haya curado por completo.
Una vez finalizada la instalación, ya puede disfrutar de un aire acondicionado en pleno funcionamiento y listo para el calor. Realizamos toda la instalación de aire acondicionado de forma fácil y práctica.
Si el libro es de su interés lo puede conseguir Aquí
Se recomienda: DTIE 2.02 Calidad del aire interior
Deja una respuesta
¡Sigue leyendo!