¿Cuánta agua saca un aparato de aire acondicionado en casa?

Estos aparatos nos van a permitir disfrutar de una temperatura muy saludable y enriquecedora en casa durante todo el verano, pero aparte de generar frío también crean mucha agua. ¿Por qué? ¿Y qué cantidad exactamente?

24/01/2022 - Actualizado: 02/04/2023

agua del aire acondicionado

El sistema de aire acondicionado no solo produce frío, sino además agua. Es algo irremediable. Lo que no nos tenemos la posibilidad de llevar a cabo un concepto es de la proporción de agua que se crea, porque nos llevaríamos una sorpresa muy grande. Más todavía cuando sepamos de dónde viene toda esta agua y si tenemos la posibilidad de llevar a cabo algo con ella. Vamos a resolverlo.

Un aparato de aire acondicionado en casa puede producir una cantidad variable de agua, dependiendo de varios factores, como la eficiencia energética del sistema, la temperatura y la humedad del aire y el tamaño del sistema.

Los sistemas de aire acondicionado trabajan mediante la extracción de la humedad del aire y enfriamiento del aire. El proceso de enfriamiento produce condensación de la humedad en el aire, que se recolecta en una bandeja de desagüe o se elimina a través de una tubería de desagüe.

En promedio, un aparato de aire acondicionado residencial puede producir alrededor de 1 a 2 galones (3,8 a 7,6 litros) de agua por hora en condiciones normales de temperatura y humedad. Sin embargo, en áreas de alta humedad o en sistemas que no están funcionando adecuadamente, la cantidad de agua producida podría ser mayor.

Es importante asegurarse de que el sistema de desagüe del aire acondicionado esté funcionando correctamente para evitar problemas de humedad en el hogar y posibles daños en el sistema.

➡️ Menú Rápido
  1. ¿De dónde viene el agua del aire acondicionado?
  2. ¿Qué tanta cantidad de agua saca un aparato de aire acondicionado en una casa?
  3. ¿Qué tenemos la posibilidad de llevar a cabo con ella?
  4. ¿Por qué los aparatos de aire acondicionado sacan agua?

¿De dónde viene el agua del aire acondicionado?

agua del aire acondicionado

No nos vamos a meter en la física que hay detrás de un electrónico de aire acondicionado porque esto requeriría un artículo además. Lo que debemos comprender es que para hallar su propósito, la presión del gas que hay en el interior del electrónico baja, de esta forma como su temperatura. Todos entendemos que cuando poseemos una área muy fría en un ámbito cálido, el agua que se encuentra en el ámbito con apariencia de vapor se condensa y se queda ahí pegada. Sucede cuando sacamos una botella de agua de el frigorífico, entre otras cosas.

Por eso el agua que crea el aire acondicionado no es más que el vapor de agua condensado del espacio en el que nos encontramos. Por eso nuestro electrónico no crea agua, sino que transforma la que nos circunda. Aunque nos parezca sorprendente, litros y litros de agua en este preciso momento están suspendidos en al aire que nos circunda de manera invisible.

¿Qué tanta cantidad de agua saca un aparato de aire acondicionado en una casa?

Se cree que un electrónico de aire acondicionado puede llegar a condensar de 2 a 5 litros de agua cada hora según UrbanGas, compañía colaboradora del Grupo Naturgy. En relación de las condiciones de temperatura y humedad del lugar en el que nos encontremos la cifra puede cambiar. Por eso todos esos que tengan una botella de agua en el balcón o en la terraza para recogerla, tienen que acordarse de ir vaciándole ocasionalmente.

Para poner un caso de muestra preciso, he llevado a cabo yo mismo el ensayo a mi vuelta de las vacaciones. Hallé el piso en el que vivo a 29 grados de temperatura con una humedad de 40%. A lo largo de 4 horas puse el electrónico al mínimo de capacidad y logré bajar la temperatura a 25 grados y la humedad se quedó al 30%. A lo largo de este desarrollo vacié dos botellas de 5 litros de agua. Por eso en esta situación se condensaron 2,5 litros de agua por hora.

¿Qué tenemos la posibilidad de llevar a cabo con ella?

El vaciado puede ser difícil. En algunas casas, el agua cae por gravedad por una tubería llamada bajante hasta una gran botella de agua que hay que vaciar de vez en cuando. Suelen instalarse en balcones o terrazas.

Si la instalación es sencilla, los tubos pueden conectarse directamente al desagüe del aire acondicionado en lugar de salir por la ventana. Sin embargo, a veces esto no es posible y hay que instalar en la pared un dispositivo electrónico llamado bomba de desagüe, a menudo de forma triangular, para empujar el agua hacia el desagüe.

El agua recogida tiene un aspecto aparentemente limpio. En realidad, es agua destilada. Sin embargo, es evidente que no es apta para el consumo. Esta agua ha entrado en contacto con todo lo que la rodea, la zona climatizada, y probablemente esté llena de bacterias. Tampoco es recomendable para regar las plantas.

¿Por qué los aparatos de aire acondicionado sacan agua?

Los acondicionadores de aire, en particular, tienen fugas durante los meses de verano, cuando más se utilizan, y se ha visto que las fugas de agua no cesan cuando se enciende el aparato. Pero, ¿de dónde sale el agua? La respuesta correcta es que nuestros aparatos "producen" esta agua.

Imagina lo que ocurre cuando sacas agua del frigorífico en verano. Si te fijas bien, al cabo de unos minutos la botella está sudando por la condensación, igual que un aire acondicionado.

Cuando un aire acondicionado está muy frío, el gas de baja presión y baja temperatura fluye hacia el intercambiador de calor de la unidad interior, que se enfría mucho, por lo que la humedad del aire se pega al intercambiador de calor y se convierte en agua, que cae por el desagüe y en las tuberías que ves en la calle, y sale mucha agua en verano.

Esto suele resecar las mucosas de la garganta y la nariz, ya que el agua sale del aire acondicionado y el aire del interior del coche se seca como consecuencia de la humedad que queda atrapada en el intercambiador de calor.

Para mas información sobre el articulo en Aire Acondicionado

5/5 - (4 votos)

¡Sigue leyendo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir