

24/01/2022 - Actualizado: 02/04/2023
¿Te ha pasado alguna vez que tu aparato de aire acondicionado deja de enfriar tu habitación tal como esperabas? Te ofrecemos soluciones aquí.
Esto puede llegar a ponerte nervioso y bastante inquieto, sobre todo cuando estamos en plena calima veraniega, y lo peor de todo es que es un fallo completamente normal y que pasará más veces de las que te imaginas.
Pero no te preocupes porque somos especialistas en aires acondicionados y hemos elaborado una guía con las causas más comunes por las cuales el aire acondicionado no enfría y además, cómo poder solucionarlas. ¡Vamos a verlas!
Ahora te vamos a explicar las causas más frecuentes por las cuales un aire acondicionado sólo está ventilando y cómo puedes solucionarlo.
La causa más habitual por la cual cualquier clase de aire acondicionado no enfría es gracias a que los filtros de aire estén sucios.
Si esta parte tan importante no se limpia con continuidad se obstruye por la acumulación de polvo y mugre, ocasionando numerosos inconvenientes como el bloqueo del paso de aire frío y cálido dentro de los conductos. Además, perjudica el termostato y congela la bobina del evaporador.
Para arreglar este inconveniente tienes que corroborar el estado y la integridad del filtro y modificarlo lo antes viable, en la situación de que este obstruido.
Este tiene la posibilidad de ser el inconveniente si tu aire acondicionado empieza expulsando aire frío y después tibio. En esta situación hay que cambiar la configuración del termostato al modo automático, con el propósito de que el ventilador ande solo cuando el aire se está enfriando.
Para comprender este inconveniente tienes que tener un concepto de como trabaja el aire acondicionado. Hay una unidad interna o evaporador que absorbe el calor del aire y lo transfiere a la unidad externa o condensador, el cual condensa el aire ardiente en aire frío.
Si esta unidad externa esta obstruida no va a poder ocurrir el enfriamiento correcto del sistema de aire acondicionado, dado que los escombros y la mugre impedirán la transferencia de calor. Para ofrecerle satisfacción a este inconveniente tienes que limpiar el condensador dejando un extenso espacio para que logre hacer su funcionalidad.
Si el motor del ventilador está roto o tiene algún defecto, el condensador no va a poder disipar el calor, lo que interferirá en la aptitud de enfriamiento de la unidad de aire acondicionado. Lo cual necesita la participación de un profesional.
El sistema de refrigeración de la unidad requiere un refrigerante dinámico para atrapar el calor del aire circundante, y si esta sustancia se agota o tiene fugas, la refrigeración no será posible. Si el aire acondicionado no enfría, puede deberse a una fuga de refrigerante. Esto se puede identificar por un ruido inusual.
Un compresor gestiona el fluidos de refrigerante entre el evaporador y el condensador, por este motivo si falla no probablemente halla enfriamiento de aire. Si esto sucede hay que reemplazarlo y entonces, tienes que contratar a un profesional.
Para sostener tu unidad de aire acondicionado andando de manera correcta, tienes que planificar un cuidado regular. Lo sugerido es que ocurra cada 3 meses, de esta forma aprovechamos la eficacia y el desempeño de tu conjunto.
Si no haces el cuidado requerido tu factura eléctrica puede dispararse y deberás padecer de las altas temperaturas. Impide realizar los pagos de más y hasta atender que adquirir un conjunto nuevo y ofrecerle el cuidado correcto al que ya tienes.
Si quiere obtener mas información en Lasser
Se recomienda: Aires acondicionados marca York
Deja una respuesta
¡Sigue leyendo!