

24/01/2022 - Actualizado: 01/04/2023
La carga de gas para el aire acondicionado se debe hacer cuando el sistema pierde su capacidad de enfriamiento. La falta de gas refrigerante es una de las principales causas de esta pérdida de capacidad.
Antes de cargar el gas, es importante verificar si hay fugas en el sistema, ya que la recarga de gas solo es una solución temporal si hay una fuga presente. Para verificar si hay fugas, se puede realizar una inspección visual de las tuberías y las conexiones en busca de signos de humedad, y se puede utilizar un detector de fugas para detectar cualquier fuga.
Desconecte el equipo de aire acondicionado y desactívelo.
Conecte la manguera de carga al puerto de carga de gas del sistema.
Apertura de la botella de gas de refrigeración
Encienda el sistema de aire acondicionado y configure la temperatura en la posición más baja.
Comience a cargar el gas en el sistema lentamente mientras monitorea la presión del sistema en el manómetro. Es importante no sobrecargar el sistema con demasiado gas, ya que esto puede causar daños.
Una vez que se haya alcanzado la presión adecuada en el sistema, cierre la válvula de la botella de gas refrigerante y desconecte la manguera de carga.
Si ya poseemos claro que nuestra máquina está sin gas, hemos buscado la fuga y la hemos reparado. A continuación hacemos una recarga de gas para volver a ofrecer vida a nuestro aire acondicionado:
Lo primero que tendremos que hacer es conectar las mangueras de los manómetros al obús de nuestro aire acondicionado. Hay máquinas que tienen dos tomas de obús (alta y baja presión), en cambio hay otras máquinas que solo tienen una toma, estas últimas tienden a ser por lo general las entidades tipo split y las más comunes en algún vivienda. Esta toma de obús va a ser de alta presión cuando tengamos la máquina andando en bomba de calor y de baja presión cuando esté andando en modo frío.
Para dos tomas de obús, conectaremos la manguera roja en la toma de alta presión y la manguera azul en la toma de baja presión.
Por toma de obús, dependiendo de la temporada deberemos conectar una u otra, la azul si vamos a prender la máquina en modo frío y la roja. Encendida en modo bomba de calor este obús como hemos dicho se convertirá en alta o baja presión en relación de si elegimos un método u otro de desempeño.
Una vez conectado el manómetro a la/s toma/s de obús, conectaremos la manguera amarilla (la del medio) a la toma de la bomba de vacío, ya que antes de hacer algún carga de gas al aire acondicionado es aconsejable y primordial hacer un óptimo vacío al circuito frigorífico.
Hacer un vacío al circuito frigorífico de la máquina es requisito por numerosas razones:
Una vez hecho esto, encenderemos la bomba de vacío y la vamos a dejar haciendo un trabajo «un buen rato», pero ¿Qué medida de tiempo es «un buen rato»? Ya que es dependiente, es dependiente del tipo de instalación, del tamaño de la máquina y distancia de tuberías, es dependiente de la capacidad de la bomba de vacío y además es dependiente del tipo de fuga y el tiempo que requiere la máquina sin gas, sin embargo si hay dudas es preferible quedarse extenso por bastante que corto por poco.
Como norma general, el aire y la humedad no pueden entrar en el circuito a menos que la máquina esté desgasificada al 100%. El circuito de refrigerante está diseñado para mantener la presión del refrigerante por encima de la presión ambiente y evitar así la entrada de aire.
Una vez hecho el vacío, es instante de cargar de gas. Como en la actualidad hay y se usan varios tipos de gases refrigerantes (R-22, R-407, R-410, R-424, ISCEON, etc.), algunos azeotrópicos y otros no, vamos a hacer la carga de gas del modo válido para cualquier clase de gas: este modo va a ser en estado líquido y a peso.
Para hacer la carga vamos a requerir la báscula y la botella del refrigerante correspondiente, para llevarlo a cabo el refrigerante debes estar en líquido.
Hay varios tipos de botellas según desarrolladores, algunas tienen dos tomas independientes para gas y líquido, otras solo tienen una toma. Esto es considerable poseerlo claro ya que de esto va a depender si debemos o no ofrecerle la vuelta a la botella.
Lo primero que debemos llevar a cabo es ubicar la botella de gas refrigerante encima de la báscula y conectar la toma amarilla. Conectada a la bomba de vacío a la toma de esta, una vez hecho esto deberíamos prender la báscula para que esta se ponga en 0,000 kg., ya que iremos a vigilar la carga y la proporción de gas que entra según va adelgazando la botella.
A continuación, debe abrirse la botella de gas y la válvula de medición de presión para permitir que el gas fluya y el refrigerante entre en el acondicionador de aire. Un tiempo de carga de 5-10 minutos es suficiente, dependiendo de la presión de la botella, la proporción de refrigerante y la temperatura. Sin embargo, si la presión en ambos (cilindro y máquina) está equilibrada y no se puede añadir gas, la máquina debe ponerse en marcha para reducir la presión y extraer el gas.
Recordad que la carga de gas con nuestro aire acondicionado andando solo va a ser viable por baja presión, por lo cual si contamos con un conjunto que tiene dos obuses (alta y baja) solo abriremos en esta situación para seguir la carga de refrigerante el de baja presión y si nuestra unidad solo tiene una toma de obús, de todas formas deberemos prender la unidad en modo frío o secado (dry) puesto que en modo calor la presión nos subiría bastante y estaríamos realizando el efecto opuesto (traspasar gas desde la máquina a la botella).
Otra duda normal es el precio que tiene una carga de gas y es muy lógico. Los causantes para apreciar el valor de una carga de gas son numerosos y te los exponemos aquí:
Como ves, para llevar a cabo una estimación precisa de cuánto puede costar una carga de gas, requerimos numerosos datos que tenemos la posibilidad de saber de forma sencilla viendo las propiedades técnicas de nuestra máquina y desde luego preguntando a la compañía reparadora cuánto vale o nos irá a cobrar por cada Kg. de gas. El valor al que un técnico acostumbra cobrar el gas puede rondar entre los 20 y 60 € el kilogramo + impuestos + IVA.
Es importante seguir las instrucciones del fabricante del aire acondicionado y usar el tipo correcto de gas refrigerante para evitar daños al sistema y garantizar un enfriamiento eficiente. También es recomendable que la carga de gas sea realizada por un técnico capacitado en sistemas de aire acondicionado.
Para mas información sobre el articulo en ASM Climatización
Se recomienda: Cuánto cuesta instalar una caldera de condensación
Deja una respuesta
¡Sigue leyendo!