

24/01/2022 - Actualizado: 31/03/2023
Observemos ahora cómo instalar un aire acondicionado central y todo lo que es necesario para ti para hacer el trabajo. El desarrollo de instalación de un aire acondicionado central es laborioso y difícil. Por esto, es una actividad que solo debe llevarlo a cabo personal preparado y certificado.
Desde luego, en ningún instante te sugerimos que hagas tú mismo el trabajo, a menos que seas un técnico especializado en refrigeración y climatización.
Si lo eres, aquí tienes una chiquita guía que te va a ayudar. Si no lo eres, sigue leyendo para que sepas todo lo que supone una instalación de esta clase, en forma de conocimiento general.
Comprender cómo disponer un aire acondicionado central, te dejará abarcar el desarrollo, además de que tendrás la posibilidad de contratar a una compañía que verdaderamente sepa lo que está realizando.
Esta no es una guía sobre cómo hacer este trabajo uno mismo. Todo este trabajo debe realizarlo una empresa especializada cuyo personal esté debidamente certificado. Si lee atentamente, verá lo difíciles que son todos los pasos mencionados.
Los aires acondicionados centrales son enormes. Por eso lo primero que tienes que tener presente, es su localidad. En la mayoría de los casos estos equipos se colocan fuera de la edificación, en un espacio con espacio bastante y de simple ingreso.
Los desarrolladores ponen algunas condiciones que se tienen que cumplir para escoger la localidad de la instalación. Además hay regulaciones similares con la seguridad, con el ruido, con los espacios recurrentes, etc.
Además, frecuentemente estos equipos no tienen la posibilidad de estar tan cerca de la nutrición de energía primordial de la vivienda o edificio.
Conocer la localidad ideal, transporta su tiempo. Hay que estudiar todas las condiciones que se tienen que cumplir, para que luego no sea primordial cambiar de lugar, con todo el gasto que esto acarrea.
Recuerda además que se tienen que calcular y diseñar los ductos, y para eso, se requiere el punto de partida, la localidad del conjunto. Si el trabajo comprende la desinstalación de un conjunto obsoleto, tienes que comprobar si se puede utilizar el mismo sitio para hacer la instalación del nuevo conjunto.
Popular la localidad y todas las consideraciones a tomar para hacer el trabajo, se empieza la elaboración y localidad del conjunto, de esta forma como de los materiales y utilidades que requiere el plantel. Esto además tiene dentro el conjunto de custodia personal y todos los equipos de seguridad necesarios.
El instalador jefe mira toda la información de la instalación con el dueño. Además, debe tener una comunicación directa y eficaz con el dueño para que conozca los datos de la obra y para lograr realizar sus requerimientos.
Es considerable hacer esta revisión inicial de los proyectos ya propuestos. Esto va a impedir que se produzcan fallos costosos a lo largo de la instalación. La comunicación es clave para una instalación triunfadora.
Mientras el instalador jefe ejecuta la revisión con el dueño, el conjunto de trabajo ya puede ir asegurando la región de trabajo. Esto puede ser delimitar la región de trabajo, mover el material y utilidades al lugar de trabajo, etc.
Y si el trabajo supone desinstalar un conjunto obsoleto, hay que tomar las prudencias de seguridad iniciales como entre otras cosas, remover la nutrición eléctrica y obtener el gas refrigerante del sistema.
En la situación de que el trabajo implique la desinstalación de un conjunto acondicionador ya que existe en el sector, lo primero que tienes que llevar a cabo es obtener el gas refrigerante y garantizar eléctricamente el conjunto.
El conjunto de aire acondicionado central tiene en su circuito, un refrigerante que tienes que sacar de su interior, pero no puedes soltarlo al aire libre. Esta costumbre era normal hace numerosos años, pero con las medidas tomadas para la custodia del ámbito, no puedes dejar en libertad estos gases a la atmósfera.
Debes utilizar una máquina de rehabilitación, y un tanque con la bastante aptitud para recibir el refrigerante del sistema a desinstalar. El plantel ya viene listo para eso, puesto que pertenece a los datos que recogen en la idealización.
El plantel que manipula estos gases refrigerantes, debe estar certificado para eso, y realizar el protocolo de seguridad para el manejo de gases refrigerantes. En la mayoría de los casos, son los de más grande vivencia del grupo de trabajo.
Después de recobrar el gas refrigerante de forma precisa con la máquina de rehabilitación, se empieza la desconexión eléctrica del conjunto. Cerca del aire acondicionado central hay una caja de desconexión, que es un gadget de seguridad en caso de emergencias.
Todo este gadget de seguridad hay que sustituir. No hay que utilizar la misma caja de seguridad del conjunto obsoleto, puesto que las condiciones de trabajo son completamente diferentes.
Por eso, el nuevo conjunto, debe instalarse con una caja disyuntora de seguridad propia. Por esto, tienes que desinstalar la caja del conjunto obsoleto, de esta forma como todo el cableado de nutrición. Cuando todas las conexiones que ya están se retiran de manera segura, el aire acondicionado está preparado para la desconexión mecánica.
La desconexión mecánica es muchísimo más simple, puesto que solo supone desconectar el conjunto de las tuberías de cobre y los ductos. Llevando a cabo la desconexión mecánica, el conjunto está preparado para la desinstalación.
Hay que elaborar el sector para el nuevo acondicionador de aire. Muy escasas ocasiones vas a conseguir casos en los que vas a cambiar el mismo conjunto. En la mayoría de los casos, los equipos antiguos tienen propiedades completamente diferentes a los diseños recientes, y tienes que hacer algunas adaptaciones de espacio para eso.
Algo que no puede faltar, es la instalación de la novedosa almohadilla donde se instalará el conjunto. No puedes utilizar la vieja almohadilla del conjunto previo, si la tuviese.
Además, tienes que comprobar que el suelo donde se piensa hacer la instalación, esté bien nivelado. Si estaba un conjunto exactamente en el mismo sitio, de seguro el suelo va a estar desnivelado. Algunas compañias utilizan una cubierta de grava para “nivelar”, y después ubicar la almohadilla de compuesto. Esto es lo sugerido.
La almohadilla de compuesto cumple con la capacidad de absorber las vibraciones del conjunto, y su durabilidad es muy alta, inclusive muchísimo más que nuestro conjunto. Contribuye a la nivelación, a la absorción de vibraciones y a mitigar el ruido.
Luego de comprobar la nivelación del piso, e disponer la almohadilla de compuesto, se procede a la instalación del nuevo conjunto. Ten en cuenta que al disponer el conjunto, este va a quedar fijo y es imposible mover bastante más de esa localidad.
En algunas ocasiones se va a necesitar de bases destacables para disponer el nuevo conjunto. Algunos sugieren realizarlas de acero, y otros de hormigón. El método puede cambiar según las condiciones iniciales como la humedad, el tipo de suelo, y la seguridad del sector.
La nivelación inicial del piso es primordial para que el paso de la instalación no presente inconvenientes a futuro.
En este momento nos cambiamos de sitio, y nos ubicamos en el sitio del evaporador de adentro. Este conjunto además hay que desinstalar. El serpentín del evaporador está sobre el horno, aunque en algunas ocasiones se ubicará debajo del mismo.
Esta desinstalación es algo más complicada que la realizada en el sector externa, puesto que supone algunas limitaciones de interfaz del lugar de vida. En la mayoría de los casos su ingreso no es simple, y es un trabajo que debe hacerse puesto que el conjunto nuevo trae su evaporador.
Por eso la forma de agredir este inconveniente, ya debe existir sido tocado en la idealización inicial. Es posible que en algunas ocasiones, sea primordial desinstalar parte del techo, o parte de una pared, o desactivar una cuarto entera para hacer el trabajo.
Todo lo mencionado se toma presente en la idealización inicial, y el plantel ya viene listo para llevar a cabo lo que tienen que llevar a cabo. Desde luego, en relación de la dificultad de las limitaciones, esto va a tener cargos complementarios en el valor final, por eso tienes que estar muy atento a esto como dueño.
Ya desinstalado el evaporador, se procede a desinstalar las líneas de refrigerante. Ten en cuenta que al desinstalar el conjunto primordial, y el evaporador, las líneas han quedado sueltas en su localidad. Son dos tuberías de cobre y en la mayoría de los casos se han fijado a pisos, paredes y techos para evadir el movimiento.
La desinstalación de las líneas de refrigerante, además tiene su nivel de dificultad. Inclusive en algunas ocasiones, va a ser primordial cortarlas para lograr desinstalarlas.
La verdad es que, no se sugiere utilizar estas mismas líneas para el nuevo conjunto. Por eso quedarán como parte del material de desecho de la obra.
El refrigerante del aire acondicionado es una sustancia química utilizada en el ciclo de refrigeración para transferir calor y enfriar el aire. absorbe el calor en el evaporador del aire acondicionado, convirtiéndose en gas, y luego es comprimido por el compresor, lo que aumenta su temperatura y presión. A continuación, el gas refrigerante se enfría y se convierte de nuevo en líquido en el condensador, liberando el calor al ambiente exterior.
Es fundamental para el correcto funcionamiento del sistema de aire acondicionado. Sin él, el ciclo de refrigeración no podría tener lugar y el aire no se enfriaría. Además, el refrigerante también actúa como lubricante para el compresor del sistema de aire acondicionado, lo que ayuda a mantenerlo funcionando de manera eficiente y prolonga su vida útil.
Es importante tener en cuenta que algunos refrigerantes, como el clorofluorocarbono (CFC), pueden ser dañinos para la capa de ozono y contribuir al cambio climático. Por lo tanto, se han desarrollado refrigerantes más ecológicos, como el hidrofluorocarbono (HFC) y el hidroclorofluorocarbono (HCFC), que tienen un menor impacto ambiental.
En el mercado existen dos tipos de evaporadores para sistemas centrales: evaporadores con y sin revestimiento. El más práctico es el evaporador revestido y, por lo tanto, es el más utilizado.
Este tipo de evaporador es menos engorroso de desmontar, no requiere una gran edición y se puede montar fácilmente. El último paso de esta fase es unirlo y sellarlo a los canales de chapa existentes.
Un evaporador no estructurado tiene una bobina, pero no una carcasa aislada. En este caso, se requiere más tiempo de mecanizado y más mano de obra. Las baterías no estructuradas suelen ser menos fáciles de colocar. Por lo tanto, en esta fase, se recomienda utilizar evaporadores con serpentines revestidos.
La bandeja de drenaje del serpentín es de plástico, por lo cual el instalador debe crear los rieles para asegurarse de que el serpentín esté colocado a la distancia correcta, por arriba del intercambiador de calor del horno. Esto es suponiendo que el sistema esté instalado adjuntado con el sistema de calefacción.
Esto impide que la bandeja de drenaje se derrita. Si la bandeja de drenaje se derrite en el horno, podría dañarlo por siempre o ocasionar un incendio.
Cuando los rieles están construidos e instalados, la bobina se puede disponer en el pleno de suministro. Si el pleno es más importante que el serpentín, hay que crear una bandeja de chapa con una abertura provista debajo del serpentín.
Esta abertura debe reflejar la abertura inferior del serpentín para que el fluído de aire del horno pase por medio del serpentín.
Si la abertura no es lo bastante grande, o si pasa bastante aire cerca de la bobina en vez de por medio de ella, la
La instalación de líneas de refrigerante debe ser realizada por profesionales capacitados y con experiencia en sistemas de refrigeración. La instalación incorrecta de las líneas de refrigerante puede causar problemas de seguridad y de rendimiento del sistema de refrigeración.
Algunos consejos generales para la instalación de líneas de refrigerante son:
Es importante seleccionar las líneas adecuadas para el tipo de refrigerante que se va a utilizar. También es importante seleccionar las líneas que cumplan con las especificaciones del fabricante del sistema de refrigeración.
Las líneas deben ser conectadas cuidadosamente al sistema de refrigeración. Las conexiones deben ser ajustadas correctamente para evitar fugas de refrigerante.
La longitud de las líneas debe ser la adecuada para el sistema de refrigeración. Las líneas que son demasiado largas o demasiado cortas pueden causar problemas de rendimiento.
Las líneas deben ser protegidas contra daños físicos y químicos. La exposición a la luz solar directa y otros factores ambientales pueden dañar las líneas de refrigerante.
Antes de poner en funcionamiento el sistema de refrigeración, es importante realizar pruebas de presión en las líneas para asegurarse de que no haya fugas.
El cableado ya está colocado y conectado. El evaporador también está colocado. En este punto, comience por montar el condensador. Moldee el kit de cableado instalado en el paso anterior y conéctelo a la válvula de servicio correcta del nuevo aire acondicionado.
La válvula de servicio es la conexión para el kit de cableado y también aísla el refrigerante contenido en la unidad. La válvula de servicio también puede aceptar el aislamiento del exterior del condensador, el mazo de cables y la bobina interior para futuras necesidades de servicio o reparación.
Aislar el refrigerante elimina la necesidad de sustituirlo por uno nuevo durante reparaciones posteriores.
La soldadura fuerte es necesaria para unir el mazo de cables a la válvula de servicio. La soldadura fuerte es un tipo de soldadura en la que el cobre se une utilizando una varilla de relleno hecha de dos gases - oxígeno y acetileno - y una aleación de metal y plata.
La válvula se calienta a unos 650°C o hasta que la varilla de relleno se mueve y la unión queda soldada. Si esta progresión se realiza correctamente, el juego de hilos de cobre, la varilla de relleno y la válvula de servicio se fusionarán, dando lugar a una conexión fuerte y sin fugas.
El filtro deshidratador es una parte muy importante de su sistema central de aire acondicionado. Además de atrapar todas las partículas presentes en el sistema, también atrapa la pequeña cantidad de humedad que se puede ver dentro del sistema.
En la mayoría de los casos, el filtro deshidratador se suministra como parte del kit en el momento de la compra. Debe instalarse lo más cerca posible de la válvula difusora, cerca del interior del evaporador.
Filtros
Estos filtros tienen indicadores de flujo (flechas que muestran la dirección) que deben observarse al instalarlos, de lo contrario el filtro no funcionará en absoluto.
Cada vez que se abra la línea de refrigerante a la atmósfera, es imprescindible instalar un filtro secador nuevo. Esto se aplica tanto a la instalación como al mantenimiento.
También es necesario soldar el filtro deshidratador, aunque esto es más especializado, ya que no es necesario dejar que el filtro se queme tanto por miedo a dañarlo desde el interior. Se recomienda envolverlo en un paño húmedo para poder soldarlo sin inconvenientes.
Recuerde que todos los procesos de soldadura deben contar con protocolos de seguridad para minimizar los riesgos y proteger a técnicos, transeúntes y bienes. Es importante seguir las pautas de desarrollo y seguridad en este sentido.
Una vez instaladas las líneas de refrigerante en el condensador y el evaporador, es el momento de recubrirlas para protegerlas del calor del proceso de soldadura. Al igual que protege el filtro deshidratador, debe hacer lo mismo con cualquier conexión que requiera soldadura.
Por ejemplo, si está soldando cerca de una válvula de servicio, la válvula debe protegerse térmicamente durante el proceso de soldadura. Lo mismo se aplica a la soldadura cerca de cualquier conexión roscada que pueda haber en una válvula o sistema de dispersión.
Todo ello para evitar fugas. En fábrica, el condensador del aire acondicionado central se registra, se limpia y se carga con refrigerante. Si el refrigerante está presente antes de que se complete el desarrollo, se contamina y se adhiere completamente al sistema.
Si este paso no se realiza correctamente, habrá que recuperar todo el refrigerante y limpiar y volver a preparar la batería del condensador antes de añadir el refrigerante. Esto supondrá mano de obra adicional y mayores costes del proyecto.
Una vez que el escudo térmico está listo, se conecta un depósito de gas conocido como nitrógeno seco a un regulador y a un conjunto de varios manómetros. Esto facilita mucho la limpieza del nitrógeno durante el proceso de soldadura.
El nitrógeno protege el interior del tubo de cobre de la oxidación durante todo el proceso de soldadura. Si la soldadura fuerte con nitrógeno se realiza correctamente, proporciona al sistema un rendimiento y una fiabilidad óptimos.
Después de soldar los componentes internos y externos del sistema, debe utilizarse el mismo nitrógeno seco para comprobar la estanqueidad del sistema a la presión especificada. Utilizando nitrógeno seco para la prueba de presión, el sistema puede conseguir tres cosas
Se trata de una prueba de estanqueidad inicial.
El nitrógeno seco atrapa la humedad.
El nitrógeno seco también atrapa la humedad y elimina los contaminantes del sistema liberándolos.
La mayoría de los sistemas tienen un nivel de presión nominal de 150PSI durante toda la prueba, pero esto puede variar de una marca a otra. No debe superarse el valor de presión de prueba recomendado. Una presión demasiado alta puede causar inconvenientes.
Una vez que la prueba de fugas de nitrógeno se ha ejecutado durante aproximadamente 10 minutos, es el momento de pasar al siguiente paso - la evacuación de vacío.
La evacuación por vacío se realiza a aproximadamente 500 micras y es necesaria para eliminar cualquier traza de oxígeno o humedad que pueda estar presente en el sistema. También puede utilizarse como prueba de estanqueidad para mantener el vacío en el sistema durante un periodo de tiempo predeterminado.
Los sistemas de refrigeración están diseñados para funcionar únicamente con flujo de aceite y refrigerante. Los líquidos como el agua y el oxígeno no deben estar presentes.
La introducción del vacío puede llevar tan sólo 30 minutos o una hora o más, dependiendo del tamaño de la unidad y de nuestra instalación. Para conseguir unas condiciones de vacío satisfactorias en un sistema de aire acondicionado centralizado, se necesitan una serie de herramientas y equipos importantes.
Una bomba de vacío fiable.
Un manómetro para el sistema de refrigeración.
El vacío alcanza 500 micras en el sistema y debe mantenerse para tener éxito. Esta es también la segunda y última prueba de estanqueidad. Si el sistema no puede mantener el vacío, entonces hay una fuga en alguna parte.
Una vez que se ha alcanzado un vacío adecuado y se ha comprobado que se mantiene, el sistema está listo para la introducción de refrigerante. El refrigerante es el único producto que puede "romper" el vacío.
Si se retiran las mangueras del sistema antes de introducir el refrigerante en el mismo, el vacío será roto por la atmósfera. En este caso, el vacío debe restablecerse antes de que el refrigerante entre en el sistema.
Cuando la manguera esté conectada a la válvula de servicio del aire acondicionado, abra primero la válvula de servicio del lado de entrada y, a continuación, abra la válvula de servicio del lado de líquido para romper el vacío y liberar el refrigerante en el sistema.
Utilizando la alimentación eléctrica existente en el centro eléctrico de la casa, el instalador instala una caja de interruptores especial. Dependiendo del tipo de zona de instalación, la caja de conexiones se monta de forma segura en el lateral de la casa con los elementos de fijación adecuados.
Hay dos tipos principales de cajas de conexiones. Una es fija y la otra no. Ambas son aptas para su uso en exteriores. Dependiendo de los requisitos del constructor, los fusibles proporcionan una protección adecuada contra la sobrecorriente.
Este tipo es el más común y se requiere cuando el circuito primario del panel supera la protección de sobreintensidad máxima requerida. También proporciona seguridad adicional para el compresor del sistema central de aire acondicionado.
Los disyuntores sin fusibles sólo deben utilizarse cuando el disyuntor corresponde exactamente a la protección de sobreintensidad máxima especificada por el constructor.
Se requiere una protección de sobreintensidad mínima y máxima. Deben respetarse estas directrices. Si el sistema no cumple estos requisitos, no se superarán.
Como el aire acondicionado está situado en el exterior, puede resultar incómodo entrar y salir de la casa para conectar y desconectar la alimentación en caso de emergencia o para realizar tareas de mantenimiento. También es necesario desconectar el servicio desde el interior de la vivienda.
Todo lo mencionado en este punto se considera desde el principio como parte de la tarea idealizada.
La humedad eliminada de su espacio vital durante el desarrollo de la refrigeración pasa a través de una tubería de plástico PVC, que es el sistema de drenaje de condensados. Debe conectarse al lado primario de la batería del evaporador.
La batería del evaporador tiene un punto de drenaje primario y otro secundario. El desagüe primario de condensados va desde el interior de la batería del evaporador hasta el desagüe de suelo correspondiente.
Algunas tuberías de condensado deben fijarse y pegarse con cemento adecuado. Además, el sistema de condensados debe tener un sifón y un interruptor de seguridad de sobrellenado. Esto es para asegurar que todo el sistema y el sector no se inunde de agua debido a un paro en el sistema.
El procedimiento de puesta en servicio se lleva a cabo cuando el sistema está completamente instalado y listo para funcionar. El sistema se enciende y debe funcionar durante 15 a 20 minutos. Esto permite que el refrigerante fluya a través del sistema y comience a desarrollar un clima interior.
En la puesta en marcha inicial del nuevo servicio de aire acondicionado, la vivienda debe estar muy caliente o tener una "carga" de temperaturas lo suficientemente alta como para aceptar el potencial mínimo para que el sistema se cargue correctamente.
Los mejores instaladores comprobarán el funcionamiento del termostato, la secuencia del sistema y muchos otros aspectos. Cuando el sistema está en funcionamiento, deben catalogarse los siguientes datos para garantizar que funciona correctamente dentro del marco de la información del fabricante
Esta es una lista rudimentaria de la información correcta que debe conocer para crear una cuenta. Es la única manera de asegurarse de que sabe cómo funciona el sistema y si está dentro de la información de diseño.
Si alguno de estos parámetros no está dentro de los datos del constructor, es importante comprobar si el sistema presenta anomalías.
La puesta en marcha es importante por varias razones. Para el propietario, maximiza la seguridad, la eficiencia y la fiabilidad, ya que puede estar seguro de que recibe un sistema correctamente instalado, probado y configurado.
También puede estar seguro de que la garantía del constructor es totalmente válida. La ventaja para la empresa que instala el sistema es que proporciona una base de referencia del rendimiento operativo en caso de que surjan problemas más adelante.
También garantiza que el sistema funciona excepcionalmente bien antes de que el equipo de instalación abandone la obra. La puesta en servicio correcta es un tipo especializado de puesta en servicio que requiere mucha formación y equipos para que funcione correctamente.
También requiere tiempo y mano de obra adicionales in situ. La puesta en servicio es la única forma de obtener una imagen precisa del rendimiento del sistema.
El proceso de limpieza es relativamente sencillo. Todos los materiales obsoletos y los equipos usados deben cargarse y retirarse de la nave. Todos los materiales que queden como desecho, todos los suministros deben recogerse y las partes alteradas deben normalizarse.
Todas las superficies deben barrerse y mantenerse libres de material y escombros. La zona debe quedar en las mismas condiciones en que se encontró.
Como último paso mecánico, debe instalarse una cubierta con cerradura en el exterior de la unidad. Esta cubierta no puede abrirse sin la llave adecuada. Esto es para evitar la manipulación del montaje y también para evitar la manipulación de la unidad.
Para mas información del articulo en serveiestacio
Se recomienda: ¿Cómo instalar un acumulador en una caldera?
Deja una respuesta
¡Sigue leyendo!