Tipos de sistemas de climatización industrial: aire y agua

24/01/2022 - Actualizado: 17/03/2023

Tipos de sistemas de climatizacion industrial aire y agua

Los sistemas de climatización industrial son equipos diseñados para regular la temperatura, la humedad y la calidad del aire en grandes espacios, como fábricas, almacenes o edificios comerciales. Estos sistemas suelen ser más complejos y potentes que los sistemas residenciales debido al tamaño y la complejidad de las instalaciones industriales.

Los sistemas de climatización industrial pueden utilizar una variedad de tecnologías, como unidades de tratamiento de aire (UTA), torres de enfriamiento, chillers, bombas de calor, entre otros. Estos sistemas pueden trabajar con diferentes fuentes de energía, incluyendo electricidad, gas natural, propano, entre otros.

Además de regular la temperatura, la humedad y la calidad del aire, los sistemas de climatización industrial también pueden proporcionar ventilación, filtración y purificación de aire, y control de la contaminación, como la eliminación de gases de escape de la maquinaria.

➡️ Menú Rápido
  1. Sistemas de climatización industrial
    1. Sistemas de Agua
    2. Sistemas de climatización con Aire
  2. Tipos de climatización industrial
  3. Unidades de aire acondicionado industrial más comunes
    1. Unidades autónomas
    2. Sistemas hidrónicos
    3. Unidades de precisión
    4. Sistemas VRV
    5. Sistemas de tratamiento de aire para piscinas
    6. Unidades de Tratamiento de Aire (UTA)
    7. Chillers
    8. Bombas de Calor
    9. Sistemas de Ventilación Mecánica

Sistemas de climatización industrial

Por lo general muchas industrias disponen de climatización industrial , para mantener un excelente ambiente  a temperatura y humedad adecuadas, tanto para los recursos materiales y personales.

Sistemas de Agua

La climatización mediante el sistema de agua es el más tradicional y usado en las industrias. Los sistemas de calefacción producimos agua ardiente para que se nutran los conductos de transporte de calor, ya sean de manera directa o con un intercambiador de calor.

En la situación inverso, el de conseguir refrigeración de los sistemas de climatización, no debemos usar intercambiadores. En esta situación el agua va de manera directa a la red de transporte. Después sigue su sendero y de ahí al evaporador.

Sistemas de climatización con Aire

Para los sistemas de aire acondicionado, el primordial elemento es el climatizador, que frecuenta instalarse como Unidad de Régimen de Aire. Exactamente estas entidades se dedican a procesar y el aire de manera continuada para lograr retornarlo en condiciones insuperables de humedad y temperatura.

El aire acondicionado es importante no sólo para los procesos de producción que tienen lugar en las instalaciones, sino también para los trabajadores. Las altas temperaturas y la contaminación del aire procedente de ciertas máquinas pueden provocar riesgos para la salud. Los sistemas de climatización industrial permiten crear lugares de trabajo con temperaturas estables y aire limpio y constante, y adecuarlos a la normativa vigente.

Tipos de climatización industrial

Cada uno de estos espacios requiere un sistema de climatización con las mejores características para sus necesidades (inversión, versatilidad, mantenimiento, consumo, etc.). Una vez identificadas estas necesidades, se pueden seleccionar los sistemas de climatización teniendo en cuenta una serie de factores

Características físicas del espacio a acondicionar: sistemas split, sistemas de techo, unidades compactas, suelo radiante, etc.
Métodos de refrigeración utilizados: sistemas de compresión mecánica, sistemas de absorción, refrigeración evaporativa, sistemas de absorción, etc.
Fuentes de energía: electricidad, gas natural, gas propano, agua caliente, vapor, etc.
Métodos de refrigeración utilizados: refrigeración por aire, refrigeración por agua, geotermia, etc.
Refrigerantes utilizados: agua, dióxido de carbono, gas natural, gas HFC, amoníaco, etc.

Unidades de aire acondicionado industrial más comunes

Unidades autónomas

Enfrían o calientan el aire de las estancias que necesitan ser calentadas o enfriadas. Es un sistema de aire cuyo componente principal es un regulador de aire. Suele instalarse como una unidad de tratamiento de aire y se encarga de tratar constantemente el aire y devolverlo a las condiciones óptimas de temperatura y humedad. Son sistemas compactos horizontales y verticales, utilizados habitualmente en aeropuertos, centros comerciales, auditorios, teatros, discotecas y salas de exposiciones.

Sistemas hidrónicos

También son sistemas que proporcionan calefacción y refrigeración, pero produciendo agua caliente y fría. Se trata de un sistema de agua y no de aire como en el pasado. Este tipo de climatización industrial es el más clásico y el más extendido. Para la calefacción, se produce agua caliente para las tuberías de transferencia de calor, directamente o a través de un intercambiador de calor. A la inversa, el agua entra directamente en la red de transporte para la refrigeración y sigue su camino hasta el evaporador. Se trata de sistemas muy eficaces y potentes, que suelen utilizarse en grandes proyectos. Son ideales cuando se requieren altas temperaturas y control de la humedad. Suelen utilizarse en edificios de oficinas, hoteles y hospitales, ya que son sistemas muy flexibles y versátiles que pueden climatizar cualquier instalación.

Unidades de precisión

Unidades de aire acondicionado industriales especializadas que se utilizan en salas de ordenadores, salas de servidores, centros de conmutación, museos y otros lugares donde se requiere un control muy exacto de temperatura y humedad.

Sistemas VRV

Denominados sistemas VRF (flujo de refrigerante variable), son una alternativa a los sistemas hidrónicos y se caracterizan por su facilidad de instalación y su bajo coste, pero son menos flexibles y puede ser necesario complementarlos con otros sistemas de aire acondicionado industrial para satisfacer las necesidades. Sistemas de aire acondicionado a base de gas refrigerante: estos sistemas se recomiendan para algunas instalaciones medianas y grandes y en edificios modernos con grandes superficies acristaladas, ya que se calientan y requieren la disipación del calor mediante el aire acondicionado.

Sistemas de tratamiento de aire para piscinas

Equipos utilizados para controlar la temperatura y la humedad en piscinas cubiertas e instalaciones de spa.

Otros: además de los sistemas más comunes enumerados anteriormente, existen sistemas específicos de climatización industrial como las vigas frías, las unidades de absorción y los sistemas de almacenamiento de energía.

Unidades de Tratamiento de Aire (UTA)

Las Unidades de Tratamiento de Aire (UTA) son sistemas de aire acondicionado de gran capacidad que pueden tratar grandes volúmenes de aire. Estos sistemas constan de diferentes componentes, como filtros, ventiladores, intercambiadores de calor y humidificadores, entre otros. Las UTA se utilizan comúnmente en grandes edificios comerciales, como centros comerciales, hospitales y aeropuertos.

Chillers

Los chillers son unidades de aire acondicionado que utilizan agua como medio de transferencia de calor. Estos sistemas son comunes en edificios industriales y comerciales de gran tamaño. Los chillers pueden enfriar grandes volúmenes de agua, que luego se utilizan para enfriar el aire en la instalación a través de conductos de aire.

Bombas de Calor

Las bombas de calor son sistemas de aire acondicionado que pueden proporcionar tanto calefacción como refrigeración. Estos sistemas funcionan utilizando una fuente de energía para transferir calor desde el aire exterior al interior del edificio o viceversa. Las bombas de calor son comunes en edificios comerciales y residenciales.

Sistemas de Ventilación Mecánica

Los sistemas de ventilación mecánica son sistemas de aire acondicionado que proporcionan ventilación y extracción de aire en una instalación industrial. Estos sistemas utilizan ventiladores y conductos de aire para proporcionar aire fresco y eliminar el aire viciado o contaminado.

Si quiere tener mas información sobre el articulo en Resurtidora de Aire 

Se recomienda: Cómo hacer el mantenimiento del aire acondicionado

 

5/5 - (3 votos)

¡Sigue leyendo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir